Dentro de las distintas áreas de la gestión financiera de la empresa, el cash management es una parcela de especial importancia, tanto por la trascendencia económica como por los diferentes intereses que confluyen en la misma, ya que en ella están implicados los departamentos de compras, comercial y producción, además del financiero.
La gran cantidad de intereses contrapuestos y la dificultad de homogeneizar políticas de gestión entre los distintos departamentos de la empresa, hacen que el cash management incorpore aspectos tanto financieros como del resto de las áreas de gestión, lo que supone una dificultad, en algunos casos insalvable, para implantar técnicas de gestión e incluso criterios de actuación ante las problemáticas que se puedan producir.
Como consecuencia de todo lo anterior, el cash management constituye una “tierra de nadie” cuando se trata de técnicas y metodologías de gestión, razón por la que existe poco conocimiento acerca de cómo actuar y qué tipo de técnicas aplicar para solucionar los problemas de gestión que se vayan planteando.
Normalmente, la función del departamento financiero en las empresas ha sido la de incorporar una visión homogénea, desde el punto de vista del coste financiero, para abordar la gestión de esta parcela, pero queda un amplio campo de conocimiento en el que profundizar y generar metodologías, técnicas y formas de gestión.
La investigación de técnicas de gestión a aplicar al cash management, en cada una de sus facetas, es un campo apasionante donde trabajar para dotar a los ejecutivos de las empresas de herramientas, metodología y formación con las que desenvolverse adecuadamente en el día a día. A fin de cuentas, dotarles de conocimiento, tanto empírico como práctico, para sus funciones habituales.
La actual coyuntura empresarial dota de importancia adicional a todo lo anteriormente expuesto, ya que la crisis financiera reciente y la dificultad de obtener financiación en los mercados financieros tradicionales pone de manifiesto la necesidad de mejorar en las técnicas de gestión interna en la empresa, así como en la relación con sus “terceros” habituales en el día a día, es decir, los clientes, los proveedores y las entidades financieras.
El Instituto de Empresa, institución pionera en esta área que lleva incluyendo desde hace más de veinte años cursos específicos y asignaturas sobre cash management. Con la creación del Observatorio de Cash Management, en colaboración con los patrocinadores, pretende establecer un lugar de encuentro para el mundo de los profesionales de la gestión financiera interesados en ello.
Dotar a los ejecutivos financieros de las empresas de instrumentos con los que afrontar la relación con los clientes, proveedores y bancos y ayudarles en el desarrollo de su labor cotidiana sirviéndoles información relevante y aportando metodologías y herramientas prácticas es el objetivo del Observatorio, que se estructurará en 3 áreas: Negociación Bancaria, Riesgo de Crédito y Gestión del Gasto.